DERRUMBE en #FestiJack2022 !!!
Una mixtura que bebe del Synth Pop, el Kraut Rock, la Canción Española, y el
Rock Andaluz, pero que trae en el seno de su concepción la exigencia de una constante
Transformación. Una gran oportunidad para ver a este grupo que tocas en casa. Un torrente de creatividad que podremos disfrutar en Aranjuez el próximo 17 de septiembre.
DERRUMBE MANIFIESTO
Derrumbe viene para ser el azote del poderoso, del avaro y del mezquino. El
azote del superfluo y del egoísta.
Derrumbe viene a destruir, desde sus cimientos, el orden de las cosas surgido en
el pecado, pues su flor es la miseria y su fruto el delito.
Ya resuena el Derrumbe. Ha quebrado el mundo.
<<¡Soy eternamente rejuvenecedor, eternamente creador de vida! ¡Donde no estoy yo,
allí está la muerte! ¡Soy el sueño, el consuelo y la esperanza del doliente! Retumbo para
romper las cadenas que os aprisionan.
TODO LO QUE EXISTE DEBE DESAPARECER, ésta es la eterna ley de la naturaleza, ésta
es la condición de la vida.”>>
Un estilo musical muy personal que no se puede etiquetar pero que trae consigo un rock contemporáneo muy actual y que es un elogio de lo impuro.
Como ya decían con una lucidez desbordante en su “Manifiesto de lo borde” un
delirante pero siempre acertado Gonzalo García Pelayo y Julio Matito -de Smash-:
“I. No se trata de hacer “flamenco-pop” ni “blues aflamencado”, sino de corromperse
por derecho.
II. Sólo puede uno corromperse por el palo de la belleza.”
Derrumbe es el proyecto en solitario del arancetano Antonio Trapote, ex-líder de los
extintos AMBRE (Subterfuge Records) y guitarrista de Anni B Sweet.
Hasta el momento ha publicado tres singles producidos por el granaíno Carlos Díaz (Los
Planetas, Soleá Morente...) en su estudio de la Vega de Granada. En los que ha contado
con la colaboración de Víctor Cabezuelo (Rufus T. Firefly) en teclados, Dani Levy en el
bajo, y Julia Martín-Maestro (Rufus T. Firefly) y Pablo E. Fernández (Colectivo Da Silva)
en la batería.
“Siete Saetas”
Una historia de bandoleros. Sentido homenaje a los desposeídos e insumisos. A aquellos
que eligieron morir en la lucha contra los abusos de poder. Que defendieron su tierra, y
su modo de vida independiente, frente a la servidumbre y la resignación.
“El jinete”
Un homenaje a Federico García Lorca que huele a tierra y a rojo sangre. Una
contundente revisión de la poesía incluida por el poeta granadino en su poemario
Canciones (1921-24). Anteriormente musicada por el indómito cantautor valenciano
Paco Ibañez
“Veneno”
Derrumbe le da un respiro a la insumisión para descubrir su tercera herida, la del amor.
“Veneno”, es una canción inspirada en la pasión desbordante de un affaire imposible.
La nostalgia luminosa de lo que pudo haber sido, se enturbia en el estribillo con palabras
como dueño, preso, veneno... que pretenden generar una reflexión íntima sobre la
toxicidad de ciertas relaciones.
Recorrido artístico y formación de Antonio Trapote.
Formado como jazzista durante 6 años en la Escuela de Música Creativa y como técnico
de sonido en el I.E.S. Puerta Bonita (Pan Bendito), Antonio Trapote cuenta con una
dilatada carrera como músico. Ha colaborado como productor y técnico de grabación,
en numerosos proyectos de la escena emergente madrileña desde su estudio casero en
Aranjuez. Véase: Tourjets, Dharmacide, Bum Motion Club o MOW.
Actualmente, está inmerso en sus estudios de musicología y síntesis modular, con el
afán de ampliar sus fronteras creativas.